X
Una aportacion de 10€ nos permite realizar 2 horas de taller de orientación escolar para docentes.
Una aportacion de 20€ nos permite realizar 4 horas de talleres desensibilización a las familias.
Una aportacion de 50€ nos permite realizar 3 horas de taller de salud mental con adolescentes.

NOTÍCIAS

Bono de esperanza: la donación que transforma el dolor en nuevas oportunidades

This is some text inside of a div block.

Bono de esperanza es una iniciativa que nace de la memoria y la generosidad para transformar el dolor en oportunidades reales. Cuando alguien cercano se va, nace el deseo de honrar su memoria con acciones que beneficien a otros. “En YumaKids hemos recibido ese impulso para fortalecer la salud mental de niñas, niños y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad en Colombia”, menciona su actual presidente.

La campaña se propone no solo reconocer la pérdida, sino convertirla en un motor de cambio con impacto directo en comunidades que enfrentan serias barreras para acceder a apoyo emocional y psicológico. Cada donación aporta recursos destinados a programas de prevención, atención y acompañamiento que trabajan bajo principios de cuidado integral, perspectiva de derechos humanos y enfoque psicosocial para la salud mental.

A través de este esfuerzo solidario, YumaKids ha buscado ampliar la cobertura de servicios, reducir el estigma asociado a los trastornos mentales y promover entornos protectores en hogares, escuelas y comunidades. Las contribuciones permiten capacitar a profesionales, desarrollar materiales educativos y facilitar intervenciones tempranas que pueden marcar la diferencia en la vida de niñas, niños y adolescentes que enfrentan condiciones de vulnerabilidad.

La sensibilización y visibilización de los problemas de salud mental en el país es central para generar respuestas efectivas. Cuando la sociedad toma conciencia de la magnitud y el impacto de los trastornos mentales entre jóvenes, se movilizan apoyos, recursos y políticas públicas más sólidas. Los datos de los informes del Ministerio de Salud y Protección Social entre otras fuentes fiables, señalan que, en Colombia, un porcentaje significativo de adolescentes experimenta síntomas de ansiedad y depresión, y que la demanda de atención psicológica supera la oferta disponible en muchas regiones. Los informes de organismos de salud mental y registros de servicios de atención psicológica destacan la brecha entre necesidad y acceso, así como el efecto positivo de intervenciones tempranas y comunitarias para reducir crisis y promover resiliencia.

La transparencia es una prioridad: cada peso se canaliza hacia iniciativas verificables que prioricen la seguridad, la dignidad y el bienestar de las personas atendidas. Este compromiso con la rendición de cuentas garantiza que la memoria de quienes ya no están continúe generando valor humano y social.

Con esta iniciativa y a través de la colaboración con laFuneraria San Pedro, la Fundación acompaña e invita a los allegados a sumar esfuerzos para dar continuidad a la labor social. Con cada donación, se afianza una red de apoyo que acompaña a las nuevas generaciones colombianas en su camino hacia la estabilidad emocional, la resiliencia y la esperanza de un futuro más saludable. Cada gesto de generosidad es una semilla para una vida plena.



Haz tu donación aquí.