X
Una aportacion de 10€ nos permite realizar 2 horas de taller de orientación escolar para docentes.
Una aportacion de 20€ nos permite realizar 4 horas de talleres desensibilización a las familias.
Una aportacion de 50€ nos permite realizar 3 horas de taller de salud mental con adolescentes.

NOTÍCIAS

La resiliencia como pilar de la salud mental juvenil: Programa “Reconstruir la vida” en acción

This is some text inside of a div block.

Estudios recientes muestran que niveles elevados de resiliencia se asocian con una menor
prevalencia de problemas emocionales en adolescentes. Además, la Organización Mundial de
la Salud estima que 1 de cada 7 jóvenes entre 10 y 19 años presenta un trastorno mental,
señalando la vulnerabilidad emocional inherente a esta etapa.
En contextos como el Tolima, donde los y las adolescentes enfrentan adversidades derivadas
del conflicto, la pobreza y el desplazamiento, fortalecer este recurso psicológico se convierte en
una prioridad urgente.
Como respuesta a esta problemática, en octubre de 2017 la Fundación YumaKids lanzó en dos
instituciones educativas del departamento del Tolima el Programa “Reconstruir la vida”, una
iniciativa grupal dirigida a menores y adolescentes escolarizados. A partir del 13 de octubre, se
desarrolló una experiencia piloto de sesiones grupales facilitadas por la psiquiatra Dra. Inés
Andreu Borràs, con supervisión de la Dra. Asunción Soriano, especialista en atención
adolescente, y con la activa participación de los docentes de referencia del alumnado.
Estas sesiones constituyen una intervención estructurada, basada en evidencia, que busca
potenciar la resiliencia mediante dinámicas de grupo, reflexión compartida y acompañamiento
profesional. La implicación directa del personal educativo permite integrar el programa al
ámbito escolar cotidiano, asegurando continuidad y pertinencia cultural.
La ejecución como fase piloto permite evaluar y ajustar el programa antes de su
implementación en otras instituciones rurales y urbanas. Este modelo permite escalar el
proyecto, adaptándolo según las necesidades específicas de cada comunidad, lo cual es clave
para su éxito y sostenibilidad.
 Invitamos a entidades educativas, organizaciones sociales, donantes y autoridades del Tolima
a unirse a esta iniciativa. Apoyar el Programa “Reconstruir la vida” es invertir en el bienestar
emocional de la juventud, creando entornos escolares resilientes y protectores. Contamos con
tu respaldo para llevar estas herramientas terapéuticas a nuevos espacios: juntos y juntas
podemos transformar vidas y reconstruir futuros.