La salud mental de los adolescentes y jóvenes en Colombia atraviesa un momento crítico. En la última década, los casos de ansiedad, depresión y conductas autolesivas han aumentado de forma significativa, especialmente tras la pandemia de COVID-19. Entre un 10% y un 13% de los adolescentes presentan síntomas de depresión o ansiedad, según datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS). UNICEF alerta de que la falta de atención temprana compromete no solo el bienestar emocional, sino también el desarrollo educativo y social a largo plazo.
El panorama colombiano está marcado por la presencia de numerosas iniciativas y organizaciones que, aunque no siempre centradas específicamente en salud mental, operan en territorios donde los jóvenes enfrentan desafíos significativos. Aunque es de reconocer el esfuerzo y la dedicación de estas entidades, su presencia sigue siendo insuficiente para atender la magnitud del problema que enfrentan los jóvenes en Colombia. La salud mental juvenil sigue siendo una prioridad urgente que requiere mayor cobertura, recursos y visibilidad.
El Mapa de Oferta de la Unidad para las Víctimas permite visualizar la diversidad y extensión de los programas que operan en Colombia para atender a niños, niñas y adolescentes afectados por la violencia y otras vulnerabilidades. Incluye información sobre organizaciones públicas y privadas, fundaciones y ONG que ofrecen apoyo en educación, protección, salud, desarrollo comunitario y prevención de riesgos. Aunque muchas de estas iniciativas no se centran específicamente en salud mental, su presencia en distintas regiones del país refleja la magnitud y complejidad del problema que enfrentan los jóvenes, y subraya la necesidad de intervenciones especializadas como las que ofrece Yumakids. Este mapa evidencia cómo la respuesta al bienestar juvenil está fragmentada, señalando tanto los esfuerzos existentes como las brechas críticas que aún requieren atención prioritaria.
La violencia en Colombia ha dejado una marca profunda como marco mental colectivo.