X
Una aportacion de 10€ nos permite realizar 2 horas de taller de orientación escolar para docentes.
Una aportacion de 20€ nos permite realizar 4 horas de talleres desensibilización a las familias.
Una aportacion de 50€ nos permite realizar 3 horas de taller de salud mental con adolescentes.

NOTÍCIAS

Segundo Congreso Europeo de Terapia Multifamiliar

This is some text inside of a div block.

El Congreso Europeo de Terapia Multifamiliar es un evento de gran relevancia en el campo de la salud mental adolescente que reúne a profesionales de la psicología, psiquiatría, trabajo social, docencia y acompañamiento familiar, así como a investigadores y responsables de políticas públicas. Este congreso, celebrado el 5 de septiembre de 2025, congrega a numerosos asistentes de diferentes países y contextos, y es una cita clave para la difusión de enfoques innovadores en intervención multifamiliar y prevención en contextos escolares. Según los organizadores, el evento ha reunido a más de 1,500 profesionales especializados, lo que subraya su importancia como foro multidisciplinario para el intercambio de experiencias, evidencia y prácticas entre profesionales y comunidades. 

La invitación a YumaKids para presentar su experiencia de trabajo preventivo en salud mental en Colombia se realizó a través del proyecto Erasmus+ en colaboración con Kidstime Deutschland, el gesto refuerza la dimensión internacional y la rigidez metodológica del encuentro. En este marco, Miguel Cárdenas, psiquiatra, y Johanna Caicedo, psicóloga, expusieron la experiencia de los talleres de YumaKids que integran el trabajo con adolescentes, sus cuidadores y un encuentro multifamiliar, destacando el valor de incorporar saberes culturales locales y la participación de las personas mayores de cada comunidad como guardianes de la sabiduría comunitaria. Este enfoque ha sido implementado en cerca de 22 colegios de secundaria en el Tolima, Colombia, y ha beneficiado a más de 1,700 adolescentes y sus familias, consolidándose como una estrategia de prevención que combina aula y sesiones multifamiliares para fortalecer la red de apoyo familiar ante situaciones difíciles. 

El programa de YumaKids enfatiza la #prevenciónenelaula como vía para promover el conocimiento, el #diálogo emocional y la #gestióndeconflictos, al tiempo que fomenta vínculos de confianza y la búsqueda de ayuda adecuada. En paralelo, las sesiones multifamiliares fortalecen la familia como red de apoyo, reconociendo la importancia de las prácticas culturales y la participación de comunidades campesinas e indígenas en Tolima, con contextos de vulnerabilidad psicosocial, conflicto armado y desplazamiento. Este trabajo se ha desarrollado con un marco de intervención que valora la diversidad cultural y la participación comunitaria como herramientas para la resiliencia de los jóvenes. En cuanto al entorno, el congreso tuvo lugar en el hotel Luisenhof/Pescheks Tagungshotel Worthstraße 10, 27374 Visselhövede (Niedersachsen), un entorno estratégico para encuentros profesionales de alto nivel y colaboración internacional. De los cuales cabe resaltar a los organismos asociados: Kidstime Deutschland - Programa Erasmus+.

La relevancia de este evento radica en su carácter transversal y en su capacidad para reunir a especialistas que trabajan con familias y adolescentes desde enfoques multifamiliares, permitiendo a YumaKids compartir prácticas exitosas y establecer alianzas que potencien la sostenibilidad de las intervenciones en contextos multiculturales. Si quieres conocer más sobre este enfoque o colaborar, contacta con YumaKids. Comparte este artículo para difundir prácticas de prevención en salud mental que funcionan en contextos multiculturales.