X
Una aportacion de 10€ nos permite realizar 2 horas de taller de orientación escolar para docentes.
Una aportacion de 20€ nos permite realizar 4 horas de talleres desensibilización a las familias.
Una aportacion de 50€ nos permite realizar 3 horas de taller de salud mental con adolescentes.

NOTÍCIAS

El arte y la creatividad como ejes en el 8º Congreso Catalán de Salud Mental

This is some text inside of a div block.

Participación en el 13‑14 noviembre 2025

Los días 13 y 14 de noviembre de 2025, Barcelona acogerá el 8º Congreso Catalán de Salud Mental, centrado en el arte, la cultura y la creatividad como medios para la promoción del bienestar emocional, la recuperación en salud mental y la inclusión comunitaria. El evento pone en valor los procesos de creación artística —desde artes plásticas y escénicas hasta literatura y música— como vehículo de expresión, comunicación y transformación social, generando espacios de socialización, inclusión y empoderamiento colectivo.
El viernes 14 de noviembre, el equipo de profesionales presentará las principales líneas de trabajo en el área de Tolima, así como los proyectos en curso, con el objetivo de dar a conocer la labor y responder vuestras preguntas. Nos encontraréis en el Col·legi de Metges de Barcelona (Pg. Bonanova 47).

Por qué el arte y la creatividad importan en la salud mental

La evidencia científica respalda la efectividad del arte y la creatividad como herramientas complementarias en la intervención psicosocial:

  • Una revisión sistemática cuantitativa sobre arteterapia en trastornos de salud mental no psicóticos concluyó que, de 15 ensayos clínicos aleatorizados, en 14 se observaron mejoras significativas respecto al punto de partida y en 10 fueron significativamente mejores que el grupo control (National Center for Biotechnology Information, 2016).
  • Un meta-análisis de 12 ensayos controlados aleatorizados en población infantil y adolescente mostró un efecto estandarizado (SMD) de ‑0,72, con intervalo de confianza del 95 % [‑1,28 a ‑0,16] y p = 0,01, en la reducción de síntomas depresivos tras intervenciones de arteterapia (PubMed, 2023).

Estos hallazgos respaldan que la inclusión de la creatividad y el arte en programas de salud mental es beneficiosa y adaptable a distintos contextos, incluyendo los desarrollados en Tolima.

Fortaleciendo capacidades y prácticas profesionales

En YumaKids contemplamos la creatividad y el arte no solo como herramientas auxiliares, sino como componentes estratégicos con valor clínico. La participación en el Congreso ofrece a la comunidad profesional la oportunidad de:

  • Conocer metodologías y prácticas aplicadas en Tolima que pueden inspirar nuevas estrategias en diferentes contextos.
  • Participar en debates y espacios de intercambio de conocimiento, enriqueciendo la comprensión colectiva sobre la integración del arte en la salud mental.
  • Conectar y colaborar con otros profesionales, investigadores y organizaciones, promoviendo redes de apoyo y sinergias para futuras intervenciones.
  • Aportar ideas, inquietudes y experiencias, fomentando el aprendizaje compartido y el desarrollo de mejores prácticas en programas de salud mental y proyectos comunitarios.

La participación en el 8.º Congreso Catalán de Salud Mental representa un compromiso con la incorporación del arte y la creatividad en la salud emocional infantil y juvenil. El evento permite compartir experiencias, fomentar colaboraciones y promover intercambios que impulsen el bienestar emocional, la inclusión y el desarrollo de prácticas basadas en la creatividad como parte de procesos de transformación social.

Podeis descargaros el programa completo aqui