X
Una aportacion de 10€ nos permite realizar 2 horas de taller de orientación escolar para docentes.
Una aportacion de 20€ nos permite realizar 4 horas de talleres desensibilización a las familias.
Una aportacion de 50€ nos permite realizar 3 horas de taller de salud mental con adolescentes.

NOTÍCIAS

YumaKids presenta su trabajo en prevención de violencia infantil en las Jornadas Internacionales de FEPAL

This is some text inside of a div block.

Este 15 de febrero de 2025 la Fundación YumaKids fue invitada a participar en las Jornadas
Internacionales de la Federación Psicoanalítica de América Latina (FEPAL), un evento de
referencia que, desde hace más de una década, convoca a especialistas del ámbito
psicoanalítico, clínico y educativo de toda la región. Considerado uno de los espacios más
influyentes en el pensamiento psicoanalítico latinoamericano, FEPAL reúne a más de veinte
sociedades de psicoanálisis del continente y se ha consolidado como una plataforma clave de
análisis y acción frente a problemáticas psicosociales que afectan a la infancia y la
adolescencia.
Bajo el título “Infancias profanadas: visibilizar para prevenir”, las jornadas abordaron la
violencia sexual contra menores desde diversas perspectivas clínicas y sociales. En
representación de YumaKids participó la psiquiatra y psicoanalista, especializada en salud
mental infanto-juvenil, Asunción Soriano. Se presentó el trabajo preventivo que la fundación
realiza desde hace siete años en Colombia, desplegando intervenciones comunitarias en
entornos escolares. El impacto de su intervención se basó en la exposición del enfoque
educativoartístico que YumaKids aplica, ejemplificado por el Teatro Fórum “Detrás de la
Puerta”.
Esta obra, basada en testimonios reales y en situaciones reconocibles para niñas, niños y
adolescentes, se ha representado en siete centros educativos del país, con la participación de
más de 400 estudiantes y un centenar de adultos entre docentes y familias. Su puesta en
escena concluye con un diálogo abierto entre actores, profesionales y asistentes, con el
objetivo de romper silencios y construir redes de apoyo desde la escucha activa y el
pensamiento crítico. Esta aproximación fue especialmente valorada en el encuentro por su
carácter preventivo, participativo y transformador.
La urgencia del tema se ve reflejada en cifras alarmantes: solo entre enero y agosto de 2023 se
registraron más de 8.200 delitos sexuales contra menores en Colombia, según datos de la
Procuraduría General de la Nación. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)
reportó 11.135 casos de violencia sexual infantil en el mismo periodo, lo que equivale a un
promedio de 57 exámenes forenses diarios por este tipo de agresión. Estas cifras revelan la
magnitud del problema y la necesidad de implementar acciones sostenidas que integren
educación, salud mental y acompañamiento comunitario.
Dado el interés suscitado en las jornadas de FEPAL, la Fundación YumaKids concluyó su
participación siendo invitada a un nuevo encuentro organizado por la Asociación Psicoanalítica
de Buenos Aires (APdeBA), con el objetivo de dar mayor visibilidad al potencial replicable de su
propuesta escénico-educativa en otros contextos.